- Lean el siguiente fragmento de la obra teatral Mateo de Armando Discépolo. Deberán repartirse los personajes y leerla con la técnica de teatro leído.
CUADRO TERCEROLa misma decoración del cuadro primeroDOÑA CARMEN (Intranquila. Comprobando en el reloj de la mesita). -¡E so las once!. .. Fastedeoso.CHICHILO (En el foro.). -Mama: (Indica hacia la calle.)¿Adónde va Lucía?DOÑA CARMEN. -La mando hasta el corralone a ver si ha llegado to padre.CHICHILO. -¡Uh, cuánto aspamento! Se ha quedado en algún almacén.DOÑA CARMEN. -Sé: almacén. So las once. Nunca ha venido tan tarde. Se le ha pasado algo al pobre viejo ... Anoche estaba muy triste ... muy triste.CHICHILO. -No se preocupe. ¿No va con Mateo? Y bueno; Mateo lo trae. ¿No se acuerda deaquella mañana que se puso a relinchar en la puerta con el viejo hecho, colgado de un farol delcoche? .. ¿Y entonce? (Salta, finteando.) Quiero ver si Lucía va al corralón o ... Es caprichosausté, ¿eh? Le he dicho que no me la mande, pero ... (Está en el forillo.) usté ... (Hacia la izquierda.) Che, Pedrito: ¿vamo a hacer do rum de tre minuto? Pará que cache lo guante. (Descuelga de sitio visible dos medias rellenas de trapos. Mostrándolas.) El porvenir de la familia. Mama: atemé lo guante.DOÑA CARMEN (Accediendo.). -Te van a lastemare como ante de ayere, Chichilo.CHICHILO. -¡Tiene que ver cómo resisto el castigo!DOÑA CARMEN. -Yo me asusto.CHICHILO. -No le haga ñudo. (Prueba en el aire.) Está bien. Estoy en la azotea. (Mutis.)SEVERINO (Asomándose por foro.). –Sto StoDOÑA CARMEN (Volviéndose desde el cristalero.). -¿Quí chista?SEVERINO. -Yo. No hable fuerte. Mequele ... ¿está acá?DOÑA CARMEN. -No.SEVERINO. -¡El terremoto!DOÑA CARMEN. -¿Por qué? ¿Qué ha pasado?SEVERINO (Con cara de loco.). -Nada. Tengo que verlo.DOÑA CARMEN. -Osté está asustado.SEVERINO. -¿Yo? ¿Quién te ha dicho?DOÑA CARMEN. -¡Le ha pasado na disgracia a Miquele!SEVERINO. -¿Qué le va a pasare? No hable fuerte, le digo. Tengo que verlo. Iba a subire al fúnebre e me dieron una noticia que me ha hecho abandonare I'entierroDOÑA CARMEN. -¿Qué noticia? .SEVERINO. - Que ... So cosa de negocio. Yo me voy a escondere
... me vaya sentare, digo, a la pieza de Carmelo Cante. L'ospero allí. Pasamo por acá. (Izquierda.)DOÑA CARMEN. -No. Osté me oculta algo. Ha pasado una desqracia. Yo vaya preguntarle a la comisaría.SEVERINO. -¡No!. .. Toda la mojere so lo mismo: "Yo voy a preguntar a la comisaría". Qué gana de hacer batefondo.
Venga (La lleva hacia la izquierda.¡¡A la comisaría nunca!DONA CARMEN (Sin resistir.). -¡Ha pasado na desgracia!SEVERINO. -Calláte. Venga. .DOÑA CARMEN. -¡Ah!. .. ¡Lo ha pisado un automóvile!SEVERINO. -No diga macana. Venga. No grite. (Mutis. Una pausa. Aparece don Miguel, por foro. Casi sin respiro. Cierra la puerta. Se sienta en la cama de Lucía.)MIGUEL. -¡Vérgine Santa!. .. ¡Qué me tenía que pasare!. .. (Ocultala cara.) - Identifiquen en ella los conceptos teóricos que trabajamos.
- Confeccionen un glosario de términos propios de esa particular situación comunicativa.
- Describan brevemente el contexto en que se da esa relación comunicativa.
- Elaboren una escena teatral breve, que incluya los conceptos trabajados; Interprétenla y filmen su trabajo.
domingo, 26 de agosto de 2018
Propuesta 2
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Esto no es la obra teatral sino el guion. Es muy largo para dárselo entero, deben seleccionar un fragmento pues de por sí no es muy significativo para ellos ya que está alejado de su realidad. También tiene la misma observación que en las propuestas anteriores.
ResponderBorrarCorregido
ResponderBorrar